Un bebe es el regalo más lindo que la vida le puede dar a una madre, un ser tan pequeño pero a la vez, único e irremplazable. El bebe de 0 a 24 meses se encuentra en una etapa de desarrollo físico sensorial, donde buscan conectarse con el mundo a través de distintas sensaciones; su cerebro lo reconoce únicamente como agradables o desagradables. Por ejemplo, sensaciones de apego, de seguridad, de afecto, de higiene y de alimentación.
Por esta razón, la madre es la encargada de cultivar estas experiencias positivas y agradables a su bebe donde logre que se desarrolle y crezca en un nivel óptimo. Es indispensable, con los limites necesarios, que la madre permita que el bebe tenga experiencias nuevas y explore su mundo y por consiguiente, aprenda de ello. Esto genera niños más seguros y más estables a nivel emocional.
La estimulación temprana tiene como objetivo que por medio de estas experiencias, el niño logre desarrollar desde temprana edad habilidades y destrezas que le permitan desenvolverse con mayor aptitud en las diferentes etapas y áreas de su vida. Esto se logra por medio de ejercicios motores, sensoriales, cognitivos y sociales. Aun más importante, la estimulación temprana fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo ya que es una interacción directa, dinámica y constante con su bebe.
¿Qué estas esperando para darle esta oportunidad a ti y a tu hijo?