Los pequeños que realizan actividades artísticas desde la primera infancia obtienen diversos beneficios físicos y emocionales.
El arte es un lenguaje que hace que el niño se exprese a través de diferentes elementos y permite que la creatividad y la imaginación tengan un papel más importante en todo este proceso.
Cuando el niño dibuja, pinta o realiza otras actividades de expresión plástica, sin darse cuenta estará expresando emociones y sensaciones, incluso las que se encuentran más profundas dentro de su ser.
A continuación, describimos beneficios del arte en los niños y la importancia de ello.
- El arte enseña a los niños a pensar creativamente para resolver problemas, enseña a pensar dejando finales abiertos; representa una cultura de preguntas más que una cultura de respuestas.
- Los niños pueden compartir, reflexionar ya aprender algo de sí mismos y el mundo en el que viven; el arte promueve la autoestima.
- En el proceso de hacer arte el niño está expuesto a diferentes posibilidades, al descubrimiento y a la libertad.
- El arte estimula ambos lados del cerebro.
- Los niños aprenden usando sus sentidos y el arte es ideal en este proceso.
- El arte estimula a los niños a prestar más atención al espacio físico que les rodea.
- Estimula el desarrollo perceptivo y desarrolla la coordinación entre los ojos y las manos.
Ana Verónica Martínez Abadía
Psicopedagoga de Moms&Tots