27 Mar202027 marzo, 2020
Entrada
¿Por qué los niños hacen berrinches o rabietas?

¿Por qué los niños hacen berrinches o rabietas?

Los berrinches o rabietas son respuestas «desproporcionadas» ante alguna situación frustrante. Los berrinches son parte del desarrollo normal del niño, habiendo algunas circunstancias que hacen que estas ocurran más a menudo y sean de mayor intensidad. Hay 3 estados físicos que causan (o aumentan) las rabietas en los niños pequeños: Hambre, Cansancio o Enfermedad. Otro...

27 Mar202027 marzo, 2020
Entrada
La importancia del juego en los niños

La importancia del juego en los niños

Los juguetes son instrumentos para el desarrollo y felicidad de los niños. Jugar es un derecho de la infancia reconocido por la ONU desde 1959. Les da la oportunidad de aprender y conocerse, el desarrollo de una actividad ayuda al niño a saber cómo se desempeña ante nuevas acciones, descubre como es su forma de...

27 Mar202027 marzo, 2020
Entrada
Dejemos a nuestros niños mancharse 

Dejemos a nuestros niños mancharse 

Al nacer el niño inicia su proceso de adaptación al mundo activando todos los canales sensoriales y motores a través del sistema nervioso central, recibiendo información sobre sonidos, sabores, colores, formas, voces de las personas, y muchas más sensaciones- percepciones de su entorno.  La información sensorial en la etapa inicial, específicamente en los 2 primeros años es crucial para...

14 Mar201814 diciembre, 2018
Entrada
La música en el aprendizaje

La música en el aprendizaje

La música es un medio expresivo y de comunicación, una forma de vínculo con los otros. A través de ritmos y melodías los niños vivencian sensaciones y sentimientos que generan diferentes aprendizajes en continua relación e intercambio con el “mundo”, las personas y los objetos. Dar lugar a estas manifestaciones musicales–sonoras es dar lugar a...

27 Feb201827 febrero, 2018
Entrada
Estimulación temprana ante dificultades de aprendizaje

Estimulación temprana ante dificultades de aprendizaje

Las dificultades de aprendizaje comprenden un conjunto de trastornos que impiden adquirir y hacer uso de la capacidad para entender, razonar, analizar, memorizar, hablar, leer y escribir. Algunas de estas dificultades pueden presentarse con otras condiciones externas y no necesariamente neurológicas o genéticas. Los factores relacionados con las dificultades de aprendizaje que se pueden presentar...

26 Feb201824 junio, 2019
Entrada
¿Qué hago si mi bebé muerde o pega?

¿Qué hago si mi bebé muerde o pega?

No es extraño que un bebé alrededor de un año tenga conductas como morder o pegar a otros.  Es importante recordar que en esta etapa el bebé está pasando por muchos cambios e intenta comprender de la mejor manera el mundo que lo rodea.  Estas actitudes agresivas forman parte del aprendizaje en la vida del...

07 Jun201719 febrero, 2018
Entrada
¿Cómo la Autoestima Cultiva Niños más Confiados y Exitosos?

¿Cómo la Autoestima Cultiva Niños más Confiados y Exitosos?

La estimulación oportuna, mejor conocida como la estimulación temprana, tiene múltiples funciones relevantes e importantes en el desarrollo de los niños. Escuchamos por muchos lados sobre el tema, solo que muchas veces no sabemos o entendemos como esto puede cultivar niños confiados y seguros de sí mismos. La base de la autoestima de un niño...

17 Feb201719 febrero, 2018
Entrada
Generando Actitudes Positivas en mi Hijo

Generando Actitudes Positivas en mi Hijo

El comienzo de un nuevo año es un gran reto para todos, una mezcla de alegría por las nuevas posibilidades, satisfacción por lo que fue e incertidumbre por lo que vendrá. Siempre planteándonos nuevas metas con mucho positivismo y expectativas altas sobre lo que será. En cuanto se trata de los hijos, ellos también comparten...

12 Dic201619 febrero, 2018
Entrada

La importancia del Agua en la Estimulación Temprana

  Actualmente vivimos en un mundo lleno de estímulo, distractores y  exigencias. Un mundo que nos demanda ser mejores personas, tener más habilidades, desarrollar nuevas aptitudes y aprender  a hacer las cosas rápido. Por esta razón, en los últimos años se ha dado tanto énfasis en lo importante que es la estimulación temprana, la alimentación...